Despierta

Desde que tengo uso de razón, me he considerado un defensor de todos los animales, conviviendo con perros y gatos, fue fácil considerarlos miembros de mi familia y empatizar totalmente con ellos, siempre he sentido repulsa por la tauromaquia y nunca he entendido como alguien podía llamar deporte a asesinar animales en el monte. De hecho me encontraba más cómodo en compañía de mis gatos que con la de la mayoría de la gente, y a muchos de mis amigos prefería no conocerlos demasiado, no ser que me fuese a enterar que eran protaurinos o cazadores. ¿Pero estaba siendo realmente un defensor de todos los animales? ¿o me estaba engañando a mi mismo?

_MG_1399Paisajes

Ahora me doy cuenta de que sin saberlo he sido gran parte de mi vida víctima de una educación especista. El especismo es un tipo de discriminación, que concede derechos a unas especies de animales, humanos y no humanos en detrimento de los derechos de otras, oprimidas en favor de nuestros intereses, sin tener en cuenta que hablamos de iguales en lo que a su capacidad de sentir y deseo de vivir se refiere.

Nos enseñaron a querer a los perros, a proteger a las ballenas y al lince ibérico, a reirnos con los delfines en los acuarios y los monos en los zoológicos, a comernos a los cerdos y los pollos, a vestirnos con la piel de las vacas mientras detestábamos los abrigos de piel, nos dijeron que enfermaríamos si no comíamos carne, huevos y leche, mientras nos vendían medicamentos para la acidez, el colesterol y la diabetes. Nos engañaron, y nos dejamos engañar, porque es lo mas cómodo, lo que nos hace sentirnos personas normales, nos evita cuestionarnos nuestra moral y nos ayuda a no discutir.

IMG_4534Paisajes

Pero llega un momento en que por la razón que sea, abres los ojos. En mi caso acudí a un mercado chino, donde vendían cachorros de perro, los mataban y los cocinaban en el acto, tras sentirme aterrorizado, desolado, impotente, cabreado, tuve un periodo de reflexión, no podía sentirme tan miserable ante esa situación y a la vez ser la causa, del mismo destino de un cachorro de cerdito, de un ternero o de unos pollitos ¿Que diferencia había? ninguna, todos tienen la misma capacidad de sentir, de sufrir, los mismos sentimientos, todos quieren estar con sus madres, sentirse protegidos, queridos, todos juegan, son cachorros adorables, y todos sienten el mismo pánico y terror ante el matarife que les cortará el cuello, solamente para que podamos disfrutar de unos
segundos de placer en nuestro paladar.

La cuestión no es su inteligencia, sino su capacidad para sentir. Un gato tiene el cerebro mas desarrollado que un niño de tres años, los cerdos son más inteligentes que los perros, pero todos son iguales en algo, en su capacidad de sentir dolor y sus ganas de vivir.

IMG_7348Paisajes

La ciencia ha demostrado que podemos llevar una vida totalmente sana con una alimentación libre de productos de origen animal, una vida plena y feliz, sin disponer de la vida de nadie, sin disponer de su libertad, sin torturar, sin esclavizar, tampoco los necesitamos para vestirnos ni para divertirnos a su costa, sin embargo nos llegamos a considerar defensores de los animales mientras colaboramos en su muerte y sufrimiento. Hemos sido engañados.

Los mataderos están alejados de las ciudades, sus ventanas tapiadas con ladrillos, ninguna imagen violenta sale en los medios, ni siquiera se habla de ello, no tiene nombre, nos venden los productos despiezados, sin forma que nos recuerde que nuestra comida o nuestro calzado, tenía cara, tenía madre, quería vivir.

Nunca en la historia ha habido una opresión tan brutal hacia un grupo de seres inocentes, ni en numero ni en cantidad de dolor infligido, si el dolor fuese medible, no tendríamos números para cuantificar lo que pasa en los mataderos, granjas, laboratorios y zoológicos del mundo.

IMG_7265Paisajes

Hoy en día no tenemos excusa para seguir comportándonos de esta forma, tenemos opciones y tenemos acceso a toda la información, solo es cuestión de querer conocerla, es un acto de egoísmo el no querer acceder a ella, alegando nuestra gran sensibilidad, yo lo hice durante mucho tiempo y me arrepiento profundamente, nos merecemos y tenemos el deber de conocer todo la verdad, lo que pasa para que ese filete llegue a nuestro plato, nuestros zapatos a nuestros pies, y ese delfín tan simpático a su acuario.

Debemos acceder a esa información para que podamos comportarnos y vivir acorde a nuestra manera de pensar, para que podamos tomar nuestras propias decisiones, en base a nuestro código moral y si te consideras un defensor de los animales, esta claro cual será tu postura.

_MG_8563Paisajes

Ahora no consumo ningún producto de origen animal, no utilizo nada testado en animales, ni me visto con ellos, pero aun así, no es suficiente. Debemos ser más activos, compartir, informar, concienciar, ayudar, rescatar, si realmente nos consideramos defensores de los animales, debemos comportarnos ante una injusticia de igual forma sea quien sea la víctima, no nos vale sólo con ayudar a los perros y gatos, debemos considerar a todos los animales por igual.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s