La Herradura de Campoo

En junio de 1934 Jesus Diez Rábago, alcalde de Celada, un pequeño pueblo del valle de Campoo,, junto con su amigo, guarda pastor, Emilio Garcia Diez, decidieron revisar las lindes de la comarca de Campoo, para ello debían de hacer una ruta de montaña que sube todos los picos del valle, siguiendo una herradura de cumbres de más de 2000 metros que rodean el valle. Tardaron 21 horas, lo que fue una hazaña para la época y ademas fueron los primeros en realizar la travesía del tirón, en el mismo día.

Resulta que Jesus era el tío de Molus, y el actual alcalde de Celada, amigo de la familia, estaba con la idea de volver a realizar la ruta, con posibilidades de convertirla en una prueba, y que mejor guía que el sobrino del pionero en esta travesía.

Como teníamos planeado hacer el anillo de Picos de Europa, decidimos tomarnos esta ruta para ir calentando, bueno en realidad no nos quedó más remedio, por lo ajustado de mis visitas, ademas esta vez me acompañaban Rafa y Fran.

A las 5 de la mañana estábamos en la fuente del pueblo, punto original de partida. Nos iban a acompañar unos amigos del alcalde, así que salimos caminando tranquilamente hacia la primera cima.

Sin título

Sin título

Una subida donde ganas mas de 1000 m de desnivel para luego tratar de no perder altura y estar siempre rondando los 2000m.

Con la oscuridad ganamos desnivel sin darnos cuenta, y llegamos arriba casi amaneciendo, pero con las nieblas matutinas perdimos a nuestros acompañantes, y tras 15 minutos esperando cobijados por unas rocas, decidimos seguir antes de congelarnos.

1240591_160391790828182_522179112_n

GOPR0969Paisajes

GOPR0981Paisajes

El sol empezó a colorear la niebla dando un ambiente anaranjado precioso.
Una vez alcanzada la cima de Liguardi la ruta no tiene perdida ya que se trata de seguir un estacado sin perder altura, y así vas coronando todos los picos de Campoo, el Cordel, el Hijan, Cornón, a nuestra derecha las brañas de Sejos, espectaculares vistas que la niebla no nos dejaba ver, solamente el vacío debajo de las paredes de granito.

Tras recargar agua muertos de frío en la fuente del Chivo, coronamos elTres mares, la cima de la ruta, al fondo Peñalabra y a lo lejos los Picos de Europa, a partir de ahora el día despeja y podemos ver la zona de la montaña Palentina, impresionante cuando vemos toda la vuelta que estamos dando.

GOPR0950Paisajes

Sin título

La última parte es la más dura cuando parece que ya estas llegando y te queda llegar a la zona de Valdecebollas, que es una buena tirada.
Sin título

Sin título

Sin título

Sin título

Ademas la única forma de completar la herradura es pasar una zona llena de escobales, que hace que nos enrisquemos hasta el cuello.

Finalmente llegamos a la carretera, solo nos quedan 4 km, aunque hay picada en la carretera, nos reunimos antes de entrar en el pueblo.

Sin título

Sin título

Lo mejor del recibiendo, totalmente inesperado, el alcalde nos espera y están tocando las campanas de la iglesia, incluso nos han preparado comida!!!

Pasamos un buen rato, reponiendo fuerzas a base de pasta con tomate, mientras vamos dando forma a la futura prueba, han salido 52km con 3000m de desnivel positivo, hemos ido tranquilos pero han salido 8 horas, el terreno es muy técnico y se va a a hacer duro.

Va a se una prueba preciosa, con un recorrido de montaña que rodea todo el valle desde la altura, Impaciente por volver a dar la vuelta a la Herradura.
Sin título

Anuncio publicitario

3 respuestas a “La Herradura de Campoo

    1. enhorabuena Manuel, por realizar esta carrera, si estoy preparado que seguro que si, allí estaré, me trae buenos recuerdos la herradura campurriana.
      El siete de julio a sufrir como un perro.
      recuerdos de Carlos maestro. Tú cacahuetero personal……

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s