El año pasado participé en esta carrera y se me hizo muy dura, venía de correr una ultra el fin de semana anterior, y sufrí mucho, así que no tenia buen recuerdo, ademas después de mi petada en la Transvulcania,no tenía claro mi estado de forma pero me vendría bien volver a sufrir un poco después de 15 días sin competir.
Aunque en La Transvulcania ya corrimos Rafa y yo, esta fue la presentación oficiosa de nuestro nuevo equipo, Helly Hansen Trail Team, que suena mejor, por mediación de Jubal de Helly Hansen Puerto Calero, ahora tenemos el apoyo de esta prestigiosa marca noruega, la de las camisetas de las rayitas, ropa técnica de calidad.
Asi que hay estábamos todos, Jubal, Rafa, Fran y yo, y no me olvido de Patrick, que esta lesionado.
La carrera se trata de un circuito muy duro que bordea el volcán Montaña Blanca, subiendo y bajando en cada paso.
Hay tres categorías, Cuartillo, 7 km, Almud de 15km y Fanega de 21 km (1240m ascensión positiva), estas medidas se corresponden con volumen mas que con distancia, y eran utilizadas por los campesinos de la isla para medir el grano, una idea muy original marcar así las distancias.
La salida seria conjunta, por lo que los participantes de una sola vuelta, saldrían más a fuego, que los de dos y estos que los de tres vueltas, esa es la teoría, la practica es que te ves arrastrado por el ritmo de salida y te da igual que el q va delante sea de tu categoría o no, vas a muerte.
Más o menos salimos como en la Transvulcania, menos mal que era mas corta, esta vez las buenas sensaciones vinieron desde el principio, sobre todo en las subidas donde me vi bastante fuerte, ademas los corredores eran más triatletas y atletas que corredores de montaña puros así que pudimos sacar un plus en las bajadas y en las subidas duras .
Rafa y Jubal salieron de menos a más, a medida que iban pasando las vueltas cada vez quedábamos menos corredores en cabeza, finalmente el resultado superó las más optimistas expectativas, tres de tres, Jubal tercero,Rafa segundo y yo primero, ademas Fran a pesar de ser una distancia demasiado corta para el, casi se mete cuarto, al final quinto muy cerca de nosotros.
Destacar que la carrera para ser la típica popular, estuvo muy bien organizada y lo mejor, 5 euros de inscripción, avituallamientos con agua, sandía , naranjas, platanos, ,casi 180 corredores, bien marcada, paella final, y el trofeo mas bonito que me han dado nunca un fanega original. Ademas paralelamente se organizó una marcha senderista, con lo que había un gran ambiente en el pueblo.
A ver si los organizadores de carreras con inscripciones mucho mas caras y peor organizadas toman nota.
En cuanto a las sensaciones de carrera fueron buenísimas, totalmente recuperado de la Palma de hace dos semanas y sin ningún dolor de lesión.
Me encuentro con mucha energía y ganas de hacer una ultra fuerte de principio a fin, la verdad que desde que mi alimentación se basa en vegetales, no me he encontrado mas fuerte en mi vida.
Las digestiones son fáciles, la energía constante,peso 4 kilos menos que el año pasado, las lesiones has desaparecido (de momento), y me siento fenomenal demostrando que se puede estar en forma, y a pleno rendimiento ,con una alimentación libre de sufrimiento animal.
Por supueso que hay muchos factores en la ecuación del rendimiento deportivo; entrenamiento, descanso, recuperación, alimentación, motivación, planificación, esfuerzo, disciplina ,constancia… pero me etsoy demostrando que muchos mitos de la alimentación, solo eran eso, mitos, y no necesitas ningún producto de origen animal para rendir al 100%
Como mucha gente me esta preguntando por el tema de la alimentación las próximas entradas intentaré explicar un poco como organizo, la dieta con los entrenamientos, manteniendo un estilo de vida ético con todos los animales.