Turismo en la embajada rusa

Lo primero que hicimos nada más llegar a la Ulaan Batar fue dirigirnos a la embajada rusa, por lo menos estaba cerca del guesthouse, y no necesitábamos coger taxis ni metro.

Para solicitar la visa de tránsito, no se necesita carta de invitación, así que nos presentamos con los documentos, y un billete de salida de Rusia desde San Petesburgo a Berlín.

Cuando nos llegó el turno, nos ventilaron en 2 minutos, teníamos que presentar todos los billetes de tren desde Ulaan Batar a Sant Petesburgo, pensábamos ir comprandolos por el camino para poder parar tranquilamente en el Lago Baikal.

En la embajada rusa de Beijing, nos lo pusieron mas fácil, nos daban los 10 días de visa solo mostrando el billete de salida del país, pero no tuvimos tiempo de tramitarla.

Así que nos dirigimos a una agencia a preguntar si podíamos comprar los billetes de tren con paradas cosa que solo se puede hacer on line, en la pagina de la renfe rusa, que esta en ruso, o en otras paginas que inflan los precios un 50%.

Primer obstáculo, nos dicen en la agencia , que en la visa de tránsito, no permiten parar en el camino a Moscú, y si compramos los billetes no nos los van a aceptar.

Pero si ya le habíamos enseñado las fechas al cónsul y no nos dijo nada, ya ,pero esperan a que los compres para decirte que no vale, nos dijeron más o menos en la agencia.

Así que con el fin de semana de por medio , tuvimos que esperar hasta el lunes para que nos asegurasen un itinerario, antes de comprar los billetes.

Pasamos el fin de semana metidos en internet buscando información, lo peor que pudimos hacer, todo era contradictorio.

Por lo menos aprendimos a comprar billetes on line en ruso, ya casi entendíamos el cirílico.

Buscamos incluso otras alternativas , como no pasar por Rusia y hacer el transiberiano en otro momento con tiempo y con visa de un mes o volar a Berlín directamente , aunque nos daba pena, el llegar tan rápidamente.

El lunes nos presentamos una hora antes de la apertura, para estar los primeros, se forman colas de 20 o 30 personas y en la hora que abren al publico solo suele dar tiempo a atender a 3 o 4, solo abren una hora.

Esta vez con todo el trayecto escrito, nos confirmaron que no podíamos parar en Irskut, pero nos dejaban dos noches en Moscú y 1 en San Petesburgo, que más los cuatro dias de tren sumarian 9 de Visa.

Ya resignados a pasar 4 días en el tren y ver el Lago Baikal desde las ventanillas, fuimos a la estación, y zas, en toda la boca, ahora no hay billetes, esta full, no nos lo podíamos creer, pero si faltaban 12 dias todavía.

Una cosa que habíamos aprendido era a insistir, así que al cambiar te taquillera y volver a preguntar nos dijo que quedaban dos plazas en las literas de arriba, que luego resultaron ser una arriba y una abajo, asi que nos lanzamos a por ellas.

Por lo menos nos salió barato, 140 Euros Ulaan Batar a Moscú , el tramo de San Petesburgo lo compramos por internet.

Y allí  estábamos el martes una hora antes de la apertura again,los primeros, con todo fotocopiado, ordenado y firmado, aun así no estabamos seguros.

Para empezar nos tocó otro consul diferente del día anterior, ya estabamos temblando, si las cosas se ponían feas, teníamos el plan B que era decirle que bien le quedaba el traje, que habia adelgazado, o que se yo, parecía que estabamos pidiendo la luna en vez de un puto visado de tránsito.

Tras unos largos minutos de lectura nos preguntó, que porque habiamos comprado el billete de salida desde San Petesburgo y no desde Moscú, y con tanto tiempo entre ellos.
Nos quedamos acojonados, nos va a echar para atrás y a perder todos los billetes , el plan C era que Edurne se echase a llorar y suplicar, pero empezamos poco apoco, le dijimos que los abuelos de Edurne se habian criado en San Petesburgo y su padre nació en Moscu, y que no teníamos otra opción ya que no nos daban la visa de turista.

No nos hizo mucho caso y empezo a hacer llamadas de teléfono, también le dijimos que su compañero nos había dado el visto bueno a el recorrido el dia anterior, pero ni nos miró.

bueno ya no teniamos mucho que perder, si no nos daban la visa por lo menos les podíamos llamar desgraciados a gusto, después de hacernos perder tanto tiempo y dinero.
Urgente o normal? nos preguntó, con la voz temblorosa digimos ,normal.
Nos dio un papelito para recoger nuestro pasaporte con la visa!

Como veis es muy sencillo, viajar a Rusia desde Mongolia!

Resumen de los requisitos para ciudadanos españoles que quieran solicitar visa de tránsito para Rusia desde Mongolia,primero que nada, si se puede solicitar en China mucho mejor, creemos que no ponen tantas pegas , si no queda más remedio como fue nuestro caso se necesita una foto de carnet, pasaportre con dos hojas libres, formulario rellenado y firmado, fotocopia de seguro de viaje, fotocopia de TODO el trayecto, de entrada, transito y salida del país, visa del país de destino en caso de ser necesario.Tener en cuenta también que en principio solo se puede dormir en Moscú o San Petersburgo, y no más de dos noches, pero como veis, hemos podido finalmente , dependerá de quien atienda.

También es imprecindible, acudir un dia antes para confirmar el recorrido y los días que te van a dar antes de comprar los billetes, te pueden dar entre 7 y 10 días en caso de viajar en tren. Y con un poco de suerte para que te toque el mismo ruso, que tenga buen dia y le caigas bien.

IMG_0001Paisajes

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s