Los últimos días los pasaríamos en el valle de Kathmandu, y como aun tenía una cuenta pendiente, llevaba sin coger un bici en condiciones casi 8 meses, nos alquilamos unas mountain bikes, para visitar un pequeño pueblo a 40 km me Kathmandu, Nagarkot, desde el que cuentan que hay unas vistas espectaculares, e incluso se puede ver el Everest.
Tuvimos suerte porque el día que arrancamos había huelga, de otra manera es un infierno circular por las carreteras nepalies, lo que no miramos mucho fue el desnivel que teníamos que subir, un puertaco de 18 km, con 900 m de desnivel, Edurne sufrió más en un día que en 13 de trekking, y es que sin haber echo nada en los últimos meses fue demasiado paliza.
Queda claro que la bici es el deporte más duro, bueno después del fútbol, si hago caso a mi padre.La subida se hizo eterna y Edurne pasó por todos los estados de ánimo, se acordó de mi madre y de todos los santos.
Por lo menos llegamos aun sitio precioso para pasar la noche, aunque los picos nublados volvieron a aparecer, y ni Everest ni nada, pero lo pasamos muy bien, el sufrimiento se olvida pronto.
Al día siguiente volvimos por un camino más de montaña, bajada técnica y divertida, el infierno fue entrar en Kathmandu.
Hay dos cosas que no podemos aguantar de Nepal, con todas nuestras ganas, una es la forma de conducir, no porque sea caótica, carente de reglas y peligrosa, sino por lo ruidosa, conducen tocando el claxon continuamente, sin importar para que , una sonata constante , cada dos segundos bocinazo, da igual que sirva para algo, que no sirve, porque como están tan acostumbrados, pues nadie hace caso.
Y eso hace que caminar por Kathmandu, sea importable.
Además de lo locos que están , nuestro autobús, se puede poner a adelantar a un camión, en una curva totalmente cerrada sin visibilidad, a una velocidad solamente 0.5 km hora superior a este, sin potencia. Y cuando se encuentra otro autobús en sentido contrario, no pasa nada, el otro conductor le mira con cara como diciendo, yo hubiese hecho lo mismo, habría que estar loco para no adelantar en esta curva ciega, se para y le deja pasar. Ver para creer.
No es de extrañar que las cunetas estén llenas de autobuses hechos chatarra.
La otra cosa que te puede sacar de tus casillas, son los escupitajos, escupen con la misma frecuencia que tocan el claxon, además escupitajos profundos, buscando en el fondo del pecho algo que sacar, y lo hacen todos, hombres, mujeres y niños, mientras comen, caminan hablan… imposible acostumbrarte aajaajjjjjjjjjjj chhhss!.
Al salir del país, cuando oíamos las maquinas de café expreso, nos parecía que estuviesen cargando un escupitajo.
Obviando estas dos cosas, todo lo demás que se puede decir sobre la gente es bueno.
Son agradables, también en las ciudades y a pesar de estar en la zona turística te dejan un cierto grado de libertad.
A nosotros nos tocaron 3 huelgas totales, una el día que nos íbamos. Y es que las elecciones están a la vuelta de la esquina y el descontento de la gente es muy grande.
Nepal, fue un gran imperio en el pasado, con un territorio, que incluía el norte de la India.Tras la llegada de los británicos en 1814, y posterior guerra, fue colonia británica hasta que en 1948 logró su independencia.
Tras varios años de monarquía en el año 1996, el partido comunista, inició una insurrección armada que duró unos 10 años, finalmente el rey tuvo que ceder ante la presión, se abolió la monarquía y se instauró la república.
Pero por lo que nos contaron, el partido comunista prometio muchas cosas que no ha podido cumplir, que raro, y el pueblo esta muy descontento, por eso estando a pocos días de las elecciones está habiendo muchas huelgas
De momento todas pacíficas, lo que el pueblo esta pidiendo es que se firme la constitución.
Nepal, es un país muy pobre donde casi el 70% de la poblacion, vive con menos de 2 euros al día, nosotros no conocimos esa parte tan pobre, ya que los valles que visitamos la gente vive mejor, gracias al dinero que inyecta el turismo, el trekking y la montaña.
Kathmandu, tiene encanto, si no fuera por los coches, pero en cuanto consigues escapar del ruido del trafico, es increible, tiene esa mezcla entre caos organizado y antiguedad en las calles, La Durbar Square es preciosa y la gran estupa es mágica, con cientos de peregrinos rodeandola, fue una gozada cenar en las terrazas de los alrededores.
Así pasamos nuestro último día, despidiendonos de un pais que nos ha dejado con ganas de más, y es que si no hubiese sido por la cercanía de las elecciones y del monzón nos habríamos ido al trekking del Everest.
Pero bueno, cuando despegamos del el aeropuerto todavía nos quedaba una bonita sorpresa, a los pocos minutos, primero timidamente se asomó entre las nubes, y a los pocos segundos pudimos verlo entero, ahí estaba despidiendonos, el Everest.
Hola chicos, que bueno que se lo estan pasando… pobre Edurne… jajajaja es que seguir el ritmo de un chico IRONMAN no es cosa facil! Ahora que veo la foto de Edurne, se acordaron de mi cuenco????
Un beso grande sigan asi que se esta mejor por ahi qeu por aqui!! jijiji.
Besos
Hola Nati!
Pues no me queda de otra que seguirle, a parte que este viaje a parte de aportarme muchas experiencias me ha aportado kilos de más, toca moverse!
En cuanto a los cuencos, la verdad que teníamos muchas peticiones, pero no nos cabe nada en la mochila, hasta hemos tenido que abandonar ropa!!!
Te mandamos un beso!
Kathmandú, Pokhara…. qué recuerdos!!!! Yo estuve ahí hace ya… 17 años!!! Uf, cómo pasa el tiempo. A mí me encantó, y eso que ya entonces conducían igual que cuentas.
¡Un besazo a los dos y disfrutad a tope!
Que tal Ingrid!!! pues si q pasa el tiempo jeje, parece q fue ayer cuando vimos vuestro mapa mundi lleno de chinchetas, y dijimos no vamos a parar hasta tener uno igual!!!
Un beso a Victor, Nina y Nora
Cada día estoy más contento de teneros entre mis amigos, me emociono al leer vuestro viaje y lo hago un poco mio.
Un abrazo
Nosotros si que estamos contentos de tener amigos como tu!!! como llevas la recuperación? a ver si me da tiempo a rodar contigo cuando todavía no estés muy fuerte!!
Creo q lo q te paso es q al pedir el gomero el traslado ya no le tienes tan cerca y se te ha ido la buena suerte q transmite, a ver si quedamos para entrenar con el y se nos pega algo!
Un abrazo!!!
Un abrazo!!!
Hola Edurne! Ya veo que lo estáis pasando genial… Ya nos contareis a la vuelta. Un besote desde el aeropuerto de ACE.
Hola Violeta!
Que bueno que nos encontraras!un beso para ti también y nos vemos a la vuelta que nos va quedando menos!
No solo tu padre opina eso del futbol, acuerdate tb de Nacho y de Porto…jajajaj