
Día 8. Manang a Yak Kharkha
Hoy toca etapa corta, pero ya dormiremos a 4000 m. aunque esperábamos el paisaje más pelado, aun hay bastante vegetación, y el día está precioso.
La etapa es toda subida sin descanso, pero se hace corta, para las 12:30 ya hemos llegado al guesthouse .Te dan ganas de seguir, pero no es recomendable subir más metros en un día, así que por la tarde otra excursión para matar el mono de montaña.
Coincide que en el pueblo donde nos quedamos hay muchos nepalies nómadas acampados, estan recogiendo una especie de setas que se venden en el mercado chino a muy buen precio, así que hay mucho ambientillo, y todo está lleno de caballos y niños.

Ahora estamos coincidiendo en las etapas con un grupo de vascos más majos que la hostia, Edurne ha encontrado a su tocaya, y ademas vienen cargados de queso y embutidos.
Casi se nos saltan las lagrimas cuando nos invitaron a queso y lomo, se nos había olvidado lo rico que estaba!

Es impresionante las vistas que tenemos desde la ventana, con el Gangapurna de 7.454m. que parecía que se te metía en la habitación!!
Impresionante, día a día estabamos mas encantados! día a día dios mío!
Día 9. Yak Kharkha a Thorung Phedi
Hoy dormiremos a los pies de la montaña, a 4600 m. por la tarde nos hacemos nuestro primer casi 5000, para aclimatarnos , vamos a ganar el premio a la mejor aclimatada del mundo!!
El sitio ya es más inhóspito ,ya se ve mas piedra que otra cosa, aun así los guesthouses siguen siendo superacogedores, los precios siguen tiraos para la habitación, pero subiendo para la comida.
Nos vamos a la cama pronto que hay que madrugar, mañana es la etapa reina.


Día 10 .Thorung Phedi a Muktinath
4:30 de la mañana, suena el despertador, hace frio y esta oscuro, pero hay estrellas en el cielo.Tras un rápido desayuno nos ponemos en marcha a las 5:30.
La primera hora de subida no hay tregua, haciendo zetas ascendemos por una ladera empinada de piedras hasta llegar al campo base del Thorung La, a casi 5000m.
Aqui el sol ya nos calienta, y parece que hasta se puede ver el paso del Thorung La, nuestra cima de la ruta.

Seguimos ascendiendo, cada poco nos paramos a descansar y a pellizcarnos para creernos donde estamos , el paisaje es sobrecogedor, rodeados de montañas nevadas de mas de 7000m. con un cielo azul y respirando el aire carente de oxigeno a estas alturas.
Edurne asciende despacio, pero sin parar y nos consuela ver, que todo el mundo lleva el mismo ritmo, la verdad que estoy flipando de como se esta portando, estar donde esta sin preparación tiene mucho mérito, como nos dijo Ramón tuvo que tirar de la genética de Bilbao, para subir sin desfallecer.

Pero a 5.300m le entra un bajón y se queda sentada en una roca, sin fuerzas, casi sin poder moverse ,rápidamente a comer y a beber, y poco a poco vuelve a sentirse con energias.
Seguimos ascendiendo, los dígitos del altímetro van mas lentos que nunca, y pensamos que ya hemos llegado, pero sienmpre queda una curva más.
De pronto unas banderars tibetanas de colores a lo lejos, nos muestran el camino.
Ya estamos, ultimo esfuerzo, y lo hemos logrado, 5.416m. llegamos a la cima de la ruta.
El sitio es precioso, el dia increíble, y ademas casi no hay gente. Que más se puede pedir!!!
Tras felicitar a nuestros compaéros de ruta, una pareja de franceses que nos venian pisando los talones, pero al final demarramos y coronamos primeros jeje. seguimos ruta, todavia nos quedaba descender 1.600 m. que resultaron ser lo más duro del día.
Aquí el paisaje cambia radicalmente, al ser otro valle, todo mucho más desertico, otro mundo.
Llegamos a Muktinak, lugar de peregrinacion para hindues y budistas, este pueblo es muy diferente al resto, sobre todo porque hasta aqui se puede llegar en Jeep por una carretera de tierra, y donde llega la carretera llega la mierda, asi que se veía mucho mas barullo, ruido y suciedad.
Tambien había hindues que habian venido de peregrinacion, eso sí en coche porque estaban todos más bien entrados en carnes, por no decir supergordos, aquí ya cambiaba bastante el ambiente de pueblos de montaña tranquilos que habíamos tenido hasta ahora.
La gente del pueblo tambien parecia hindú, es una pasada la cantidad de etnias que hay en Nepal, mas de 60.Desde los procedentes de la india hasta los mongoles del Himalaya. Incluso hay más de 100 dialectos diferentes.
Dia 11 . Muktinath a Jomson
Nos levantamos cascadillos, y Edurne estuvo a punto de abandonar en la última etapa, por un problema en una uña , la bajada de ayer le había machacado lo dedos.
Por suerte en el grupo de los vascos, Marimar que es enfermera, se prestó a ayudarnos y en cinco minutos la tenia convencida de que podia terminar la ruta, le dejo unas sandalias, y listo.
Ademas de invitarnos a queso y lomo , nos curan las heridas, eskerrik asko!!
Hoy tocaba casi todo bajada y aunque hasta medio camino donde paramos en Kagbeni fue precioso. La segunda parte de la etapa fueron 10 km de luchar contra el viento y el polvo, se hizo pesadísimo.
Pero por fin llegamos a Jomsom, fin de la ruta para nosotros y donde cogeríamos un avión hacia Pokhara.
Celebramos la entrada en meta como se merece.Estabamos supercontentos, parecía que habiamos acabado el Tour de Francia.

Se puede continuar la ruta hasta Pokara, pero desde que hicieron la carretera poca gente toma esta opción, ya que es bastante pesado ir tragando polvo cada vez que te adelanta un Jeep, y además comparando con el resto de la ruta desluce un poco.
El último dia en Jomson volvimosa a tener habitación con vistas , esta vez al Nilgiri de 7061 m .
Es alucinante, la atracción que sentimos por las montañas , nos pasamos horas viendo como el sol iba coloreando la nieve, sintiendo la paz del lugar , indescriptibles estos momentos.
A la mañana siguiente cogímos una pequeña avioneta hacia Pokhara. Nos despedimos de las montañas con mucha pena, de haber sabido que Edurne iba a estar tan en forma habríamos ampliado la ruta unos días más hacía al Lago Tilicho.
Pero nos quedábamos con un sensacion de plenitud, es increible, este lugar rodeado de las montañas más altas de la tierra, donde la dureza del clima y del entormo las protege de las agresiones del hombre.
Sin lugar a dudas, volveremos.
Si antes te dije que tenia ganas de ir al himalaya, ahora voy seguro ya no puedo esperar mas, el primer bus que salga pa ya lo cojo.
un abrazo campeones
Hay q estar loco para no ir!!! nosotros el año que viene seguro que repetimos!!!
El gomero no dudo!
Edurne eres una makina!!!!
Albertillo si vuelves avisa para poder ir con vosotros …o no te lo perdono en la vida.
Brandan , si vas tu, te lo harías todo en el mismo día, y morirías por el mal de altura, seguro, aquí hay q ir despacio, a mi me salvó Edurne, que tiene experiencia en altura!
jejeje
Como fue el Soplao?