Singapur se encuentra en el extremo sur de Malasia, y aunque parezca que está unido a ella, es una isla, hace años tan solo era un sucio puerto con unos pocos miles de habitantes, hoy en día es una megaciudad, que gracias al comercio y al turismo se ha convertido en uno de lo países más prósperos de Asia.
Aunque llegamos sin muchas expectativas, más allá de volar hasta aquí por poco dinero, y aprovechar para comprar un objetivo para la cámara, la ciudad nos ha sorprendido.
Y lo que lo que más llama la atención además de los edificios futuristas por supuesto, es la limpieza y el orden, más ,en medio de Asia, donde el caos y la suciedad no faltan en ninguna ciudad.
Es alucinante lo limpio que está todo, no encuentras un papel en el suelo, ni un chicle, y todo es nuevo y brillante, además comparten la distribución por barrios de la vecina Malasia, barrio chino, indio, y árabe.
Así que es curioso pasear por la pequeña India, impoluta, y luego pasar a un China town limpio y ordenado.
La parte moderna es impresionante, pasear por sus avenidas es relajante, no parece que estés en una ciudad, hay música por la calle, e incluso aire acondicionado al aire libre, a mí que no me gustan las grandes ciudades, esta me ha encantado.
Aunque cuando te pones a pensar, algo falla ¿donde están los pobres? ¿la gente sin hogar? ¿los perros callejeros? ¿ los gatos? ¿ las palomas? por lo visto la forma de mantener este orden es como una lista interminable de normas, castigadas con fuertes multas, por mendigar por ejemplo, ten puede llevar a la carcel. También está prohibido comer chicle, cruzar la calle sin utilizar el paso de peatones, e infinidad de cosas más, e incluso en temas relacionados con drogas con la pena de muerte.
Así que igual esto es más bonito para visitarlo que para vivir aquí, aunque pensándolo bien no estaría mal que en España multasen a lo salvaje, por tirar papeles al suelo y ensuciar las calles, pero lo demás parece demasiad estricto.
En los dos días que estuvimos en la ciudad se nos pasaron volando, más cuando pasamos varias horas buscando un objetivo para la cámara y regateando por él, para al final comprarlo con la sensacion de que te han timado, y es que es la parte negativa de que los precios no sean fijos.
Así que casi no vimos la luz del sol, desde las tiendas de fotografía y que casi todas las fotos son nocturnas.
Y ya con esta dosis de orden y limpieza de la pequeña Suiza, asi la llaman , cojimos el autobús hacia Malasia.
de verdad que cada vez que tengo noticias vuestras me parece un capítulo mas del típico programa de tele que echan todos los viernes, por ejemplo, llámese «paises del mundo». me he acostumbrado a que cada poco estais en un pais, y lo veo normal, pero me gustaría saber: como lo estáis llevando? se que todo es precioso, pero echais en falta cosas? teneis ganas de volver a vuestras vidas? como va el tema de pelas, tanto viajar y viajar, de presupuesto como va la cosa?? y vosotros, como lo llevais? es decir: estais las 24 horas del dia juntos, viajando, con dias buenos y dias desquiciantes: os habeis tiraod de los pelos o todo lo contrario???? habrá boda a al vuelta? ajajajajjajajaja
a ver si haceis un pequeño paréntesis entre postal ty postal, y nos contáis chascarrillos de éstos. un beso pareja!!!
los chascarrillos a gran hermanoo jejjejejejejejje
Bueno en las siguientes entradas daremos mas detalles de nuestro día a día, eso si sin llegar a ser GH, tranquilo Toni!