Transpirenaica por los animales

Los ojos se me cierran, la cabeza me pesa, estoy empezando a soñar con un ciclista que va delante mío, me intento poner a su rebufo, pero no me quita el viento, oigo un pitido, miro detrás mío, no estoy soñando, estoy despierto, pedaleando y Fran me grita sacando medio cuerpo por la ventanilla; Ya lo tienes!!

G5709526_1438679753945_highPaisajes

Volvamos 2 días hacia atrás en el tiempo, tras dos meses de entrenamiento intensivo sobre los pedales, creo que he conseguido preparar mi cuerpo para una larga jornada de ultradistancia, no partía de de cero, contaba con un buen estado de forma debido a mi temporada de corredor a pie, pero he necesitado tiempo para adaptar mis músculos al esfuerzo del pedaleo y a las posturas menos naturales de una bicicleta de carretera que deberé adoptar durante horas.
El reto que tenemos delante no es fácil, 657km uniendo el mar Mediterráneo con el Cantábrico, subiendo 17 puertos de montaña, hasta ascender un total de 15500m, cruzando la cordillera Pirenaica en su totalidad, todo ello, en una sola etapa, sin parar más que lo necesario para hacer nuestras necesidades o tomar un pequeño refrigerio.

Para ello Pedro , diseñador de la ruta y ciclista de Ultrafondo y yo contamos con un auténtico lujo de equipo de soporte; en la furgoneta está Gonzalo, gran amigo y gran persona, en todos los sentidos, para documentar la ruta con su cámara y contar con sus palabras nuestros avances, Fran, compañero inseparable, se encargará de cocinar, ayudarnos en ruta tanto en la furgoneta como en bici,e incluso pedalear a nuestro lado, Marcos, que a pesar de haberlo conocido hace sólo unas horas, transmite un aura de bondad y tranquilidad que te contagia al instante, se encargará de ayudarnos en todo lo posible antes y durante la ruta y para finalizar mi madre, cocinera vegana y ayuda moral imprescindible para mi.
Irina desde Las Palmas ha sido la encargada de poner en marcha el proyecto con su blog, el objetivo del reto tiene dos vertientes, por una parte , seguir demostrando que atletas veganos, llevando una dieta libre de sufrimiento animal, son capaces no solo de tener un perfecto estado de salud, sino también de emprender retos de esta magnitud,demostrando que una vida de total respeto a todos los animales no es solo posible, sino aconsejable y saludable, por otra parte el blog servirá de soporte, para vender km de nuestra ruta de forma simbólica, el dinero recaudado de empleará en ayudar a 4 Santuarios de animales rescatados de la explotación industrial. Sahar no ha podido acompañarnos, se encargará de difundir la noticia desde Lanzarote así como de enviarme la energía que pone en macha mi corazón mis piernas.

GOPR9705_1438680599263_highPaisajes

Partimos de Argeles Sur Mer, cogemos agua del mediterráneo para intentar llevarlo hasta otro mar más allá d ellas montañas. Los primeros km apenas tienen desnivel, aunque el viento sopla con fuerza totalmente de frente, me deprimo, pensando que no tendremos el premio de una ruta circular donde el viento nos empujaría en los últimos km. Tras 2 horas de pedaleo, comenzamos con el primer coloso pirenaico, el Col de Jau, 25 km de ascensión, sin grandes desniveles pero con rampas eternas, las escalada es ágil y placentera, aunque al coronar, el tiempo se pone feo, día gris y nublado, pero seguimos con motivación. En el siguiente puerto el tiempo se recrudece y nuestro cuerpo empieza a necesitar reponer las calorías empleadas para mover nuestros músculos y mantenernos calientes. Mi madre ha preparado sopa de miso y también de verduras con tofu, nos salva la vida, hidratante, energizante a la vez que muy digestiva también sube ta temperatura de nuestros cuerpos. Marcos nos prepara cafés, rollitos de crema de chocolate y nos da ánimos, es alucinante su amabilidad y disposición, siento que no lo merecemos, Gonzalo y Fran nos adelantan continuamente y nos animan, con este equipo humano detrás nuestro no podemos fallar. Cae la noche con 220km en las piernas, es curioso, pienso que es el calentamiento solamente, tengo la teoría de que el cerebro calcula automáticamente la ruta y dosifica involuntariamente las fuerzas, lo normal con esta kilometrada seria estar en casa apajarado, sin embargo pienso que levamos casi un tercio de la ruta y nos preparamos para encarar la noche. Siguiendo el fino haz de mi linterna, subimos el Col de Core, la noche es fresca y nos espabila, me siento feliz, no hay coches que molesten, hemos visto un venado y una familia de jabalíes, dar un paseo tranquilamente por la noche, paz absoluta. Llegando al amanecer el sueño me empieza a vencer, pero esta vez el arroz con leche de avena es el que me salva creo que era mas bien una falta de energía lo que sentía, debido al frío glaciar de la noche el cuerpo consume mas calorías. Amanece y Fran se prepara para acompañarnos unos kilómetros, ahora seremos tres y nos ayudaremos mutuamente. Pero a los pies del Tourmalet, Pedro siente como le faltan las fuerzas, la noche lo ha consumido en exceso y tiene problemas para mantenerse despierto, ante la posibilidad de una caida si continua en ese estado se ve obligado a retirarse, me deja la responsabilidad de finalizar el reto. Pienso que aun quedan mas de 300km y los aún no hemos subido los puertos mas duros de la travesía, pero es en ese momento donde algo sucede en mi cabeza. La posibilidad de no llegar ,de retirarme ha desaparecido, ni siquiera lo contemplo, sólo tengo la duda del tiempo que tardare, pero después de todo el trabajo que ambos hemos hecho no podemos dejar el reto a medias. Fran es de gran ayuda,como siempre, derrocha energía, me da conversación los km pasan sin darnos cuenta, el día hoy es muy caluroso, pero a cambio podemos disfrutar de unas vistas impresionantes.

En un acto de soberbia habíamos hecho la promesa de no aceptar el dinero de las donaciones si no éramos capaces de finalizar la ruta,  Pedro me dice que no me preocupe por eso, que la gente seguramente mantendrá las donaciones de igual forma, pero le digo que este tranquilo, no va a ser necesario, voy a llegar. Las palabras de Gonzalo me ayudan más, llegaremos contigo, no te preocupes por la hora, lo haremos juntos, Fran sigue a mi lado después de 4 puertos a pesar de sus calambres, casi no ha entrenado en bici y se esta defendiendo con un coraje increíble, Marcos sigue curando con el mismo entusiasmo y  sigue dándome ánimos, mi madre ya me conoce, sabe que a pesar del cansancio y el sueño, voy a terminar lo que empezamos.

IMG_5762Paisajes

Fran me deja su móvil, ha llamado a Sahar, gestos como esos me ponen las pilas, Sahar me explica el revuelo que hay, la gente nos esta apoyando a muerte, ella me da más energías si cabe, con toda esa fuerza, salgo como un sputnik al ritmo de Marcos Dj, no tengo duda ninguna, vamos a llegar. Esta vez Pedro releva a Fran y me acompaña durante 40 km marcando el ritmo en un terreno de transición entre los puertos franceses y los navarros, mi cuentakilómetros marca la mágica cifra de 500km y sorprendentemente me encuentro muy bien agradezco el gesto de Pedro, a pesar de haber tenido que poner pie a tierra, ha recuperado y me ha prestado una valiosa ayuda. Cuando parecía que las grandes subidas había sido superadas un desconocido puerto Navarro, el Ahuski me lo pone divicil, rampas del 10-12% mantenidas durante 8 km mas otros 9 km al 6%, asfalto muy malo, muchos sapos en la carretera, siento molestarlos, paro ha dejarlos en la cuneta para que la furgoneta no los pise por accidente, al menos, me sirve para romper la monotonía de la noche, con paciencia y mucho dolor muscular en el descenso conseguimos superar el coloso camuflado, nunca olvidare ese puerto. El punto mas crítico, vino a menos de 100km del final,el track no esta claro y nadie en la Furgoneta sabe cual es el siguiente pueblo, yo voy tan tocado de cabeza que tras dar unas vueltas por el pueblo giro y vuelvo en dirección contraria, Fran se baja de la furgo y me explica, finalmente gracias a Marcos que consigue buscar en su móvil el track, me tranquilizo y volvemos al camino correcto, un gran susto, pero no nos hemos desviado del camino.Parece que el final no va a ser tranquilo en la anteúltima bajada, unos ojos brillan en la oscuridad, me detengo rápidamente, es un gatín!!, lo cojo y casi todos se bajan de la furgo, Mi madre lo tiene en sus brazos, está claro que no podemos dejarlo atrás. Solo 5 km mas tarde un grupo de gente esta gritando en la cuneta, un grupo de borrachos pienso, a ver si no me molestan… pero oigo mi nombre!! Marco, Edward, Victor, Davinia, Sonia y Angela han venido a animarnos desde Cantabria, paramos y nos abrazamos, todos nos encontramos, y nos da un gran subidón, Davinia mira al gato, habla con mi madre y en cuestión de minutos decide adoptarlo para buscarlo dueño, ya sólo por eso ha merecido la pena la Transpirenaica por los animales. Tras el chute de moral, salgo con mucha fuerza, aunque tras 20km, la carretera se me empieza a hacer eterna, miro la foto del cerdito que mi gran amigo, Marcos me regalo y pegué en la bici, una foto de un animal inocente en un matadero pidiendo ayuda, mi sufrimiento es voluntario y finito, terminará en unas horas, el suyo no, sigo pedaleando.G5448237_1438267337121_highPaisajes

IMG_5282Paisajes

Esta vez el sueño es el gran enemigo,los ojos se me cierran, la cabeza me pesa, estoy empezando a soñar con un ciclista que va delante mío, me intento poner a su rebufo, pero no me quita el viento, oigo un pitido, miro detrás mío, no estoy soñando, estoy despierto, pedaleando y Fran me grita sacando medio cuerpo por la ventanilla; Ya lo tienes!! Solo quedan 10 km, un sprint hasta cada señal de tráfico me sirven como estímulo para no dormirme, así volando cargado de adrenalina entramos en San Juan de Luz, busco la playa, me bajo de la bici, en la oscuridad se reflejan tenuemente la luces del paseo en el mar Cantábrico, el cuentakilómetros marca 657km, lo hemos logrado. Lo hemos logrado entre todos y a pesar del cansancio estamos felices, nuestras caras lo dicen todo, hemos recaudado casi 4000 euros, hemos demostrado que se puede, pedalear , correr, saltar, escribir, luchar , vivir, ser feliz, sin que ningún corazón deje de latir. Gracias a todos, en mi nombre y en la de miles de millones de animales que gracias a vosotros algún día dejaran de ser explotados.

IMG_5956Paisajes

1115Paisajes

11147152_10206439550483234_4336486312173246711_nPaisajes
11062557_10205546753889657_2392360513790879958_oPaisajes

Epílogo: exhaustos pero emocionados por lo conseguido, nos dirigidos rumbo al Mediterráneo, esta vez todos en furgoneta, vamos a un lugar muy especial, un reducto de paz en un mundo en guerra, una isla de compasión para los animales en un océano de crueldad e indiferencia, pero antes,durante el camino, hacemos una parada para repostar. Nos encontramos con un camión cargado de cerdos, víctimas inocentes con destino al matadero, compramos agua e intentamos darles unos minutos de paz y comprensión dentro de esa vida donde solo ha conocido el dolor, la angustia y la tristeza, sus cuerpos reflejan el maltrato y su rostro su resignación, lloramos de impotencia, nada podemos hacer por evitar su cruel destino, ¿es que nadie es capaz de entender esa mirada tan pura, tan inocente, tan triste? seguimos camino y llegamos al paraíso, es por esto por lo que luchamos , por que algún día que todos con nuestra actos podamos evitar que haya más camiones cargados de inocentes hacia el matadero y en cambio estos puedan vivir libremente, sin dolor, sin angustia, felices como lo hacen en el santuario Gaia.

IMG_6239Paisajes

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Transpirenaica por los animales

  1. Hola Alberto también soy deportista y vegano… eres un ejemplo a seguir…una pregunta…donde podría conseguir el maillot y el culotte verde que llevas de go vegan???

    Un abrazo crack👍👍👍

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s