Beijing y la Gran Muralla

IMG_1872Paisajes

IMG_1870Paisajes

No empezamos en Beijing con buen pie, lo primero que hicimos fue dirigirnos a la embajada de Mongolia para tramitar el visado, pero después de 2 horas de metro y preguntas en chino, cuando por fin la encontramos, sorpresa, acababa de empezar el Nadam Festival en Mongolia, asi que la embajada permanecería 5 días cerrada.

Tampoco podiamos tramitar la visa rusa, porque nos retendrían el pasaporte unos días y no podríamos pedir la de Mongolia a tiempo, así que cinco días de momento de más en una ciudad enorme que no teníamos muchas ganas de visitar.

Además los chinos no ayudan mucho, cada vez nos cuesta más encontrar cualquier cosa, y hasta la pregunta más insignificante, como que donde esta el baño, se convierte en una odisea, no solo no hablan nada de inglés, sino que tienen una capacidad nula de entender la mímica, imaginad todo lo que haríais para simular ir a mear al baño, pues ni con esas.

IMG_1880Paisajes

IMG_1877Paisajes

IMG_1935Paisajes

Y lo del idioma podía ser normal en la gente de la calle, pero es que cuando te acercas a una oficina de informacion y turismo , donde pone bien grande Tourist office , te encuentras una chica, que la da mucha verguenza que la hablen en inglés y lo único que hace es reirse.

Luego está el tema de los escupitajos, por llamarlos algo, porque son tan grandes que deberían tener otro nombre, es normal estar comiendo en un restaurante, bastante limpio y moderno, que se siente un chino al lado tuyo, y empiece a escupir enormes cantidades de saliva en el suelo, a los pies de la camarera, hasta formar una enorme poza que hace que se le revuelvan las tripas a cualquiera.

Oto apunte, en China podrás encontrar los baños más inmundos del mundo, con muuucha diferencia de los segundos, además muchos de ellos, no tienen puertas ni paredes, y puedes cagar mientras hablas con los locales, en el caso de que hablasen contigo.

IMG_1988Paisajes

IMG_1864Paisajes

Ha sido la primera vez en el viaje que nos hemos sentido relmente perdidos en la calle, cuando el autobusero, no se digna ni a mirarte a la cara cuando le preguntas por una parada, y te bajas donde crrees que estás más cerca, y te encuentras sin saber a donde ir, y sin nadie que quiera o pueda ayudarte.

Así , que intentamos aprovechar los dias en Beijing, pero al segundo día descartamso el hacer turismo, para visitar la Ciudad Prohibida, tuvimos que esperar una hora de cola solo para llegar a la cola de las tickets, para entrar, ver un palacio comprimido entre millares de chinos con un calor sofocante, no es precisamente nuestra idea de disfrutar conociendo un país.

Así que lo dejamos por imposible y nos fuimos a pasar las tardes a un parque, donde había un poquito de tranquilidad, y por lo menos podias salir a correr y desahogarte, de tanto jaleo en la ciudad.

También encontramos un Decathlon!! y pudimos comprar ropa y equipo de montaña para Mongolia, aunque suene raro, después de la muralla, el Decathlon fue lo mejor de Beijing.

Por fin el lunes podimos coger nuestra visa de Mongolia, que después de tanto leer en internet que era muy complicada resulto muy sencilla, ni invitación, ni billetes ni nada. Información para viajeros, para tramitar la visa de Mogolia a dia de hoy para ciudadanos españoles se necesita el pasaporte en vigor, una foto, rellenar un formulario, y pagar las tasas, nada más, y te la dan de un dia para otro.

IMG_2002Paisajes

IMG_2034Paisajes

IMG_2085Paisajes

Aprovechamos ese intervalo de días para visitar la Gran Muralla. Buscando en internet, encontramos información de como visitar una parte de la muralla, que se encuentra sin restaurar, es más salvaje y no hay turistas, gracias a Tiierras insolitas, por la información tan currada que nos dejaron, os dejamos el enlace de su blog en la barra de la derecha.

No pudimos hacer la ruta completa, por falta de tiempo, pero habría sido la caña, aun así la parte que hicimos fue impresionante, y pasar allí la noche, una de las mejores experiencias del viaje.

Estuvimos solos, acompañados de una pareja de chinos muy majos, que nos dejaron usar el fuego que habían echo. La verda que no tiene nada que ver esta parte de la muralla, con la restaurada, además el lugar, caminando totalmente solos, es increible, a pesar de que el tiempo se mantuvo igual que durante la última semana, gris y deprimente.

IMG_2095Paisajes

IMG_2088Paisajes

IMG_2104Paisajes

IMG_2133Paisajes

Al día siguiente caminamos unos 7 Kilometros y empalmamos con Mutianyu, que es un tramo turístico de la muralla, al principio, tambien nos pareció muy bonita, hasta que empezamos a ver primero uno a uno y luego de mil en mil a la manada de turistas.

Menos mal que descubrimos la otra parte de la muralla debe de ser bastante decepcionante llegar y encontrarte esta romeria, y volver para el hotel en tu tour.

La muralla nos resultó especial durmiendo allí, y pensando toda la historia que habran visto sus paredes, la cantidad de gente que murió construyéndola y custodiándola.

Construida desde el siglo V antes de Cristo y el siglo XIII, no se trata de una sola muralla, sino de varias ramificaciones que en total abarcan casi 9000 Km.

IMG_2159Paisajes

IMG_2115Paisajes

IMG_2256Paisajes

Fue construida para evitar invasiones de los pueblos nomadas, los Xiong Nu, Mongoles y Manchures, cosa que nunca evitó, pero también sirvio de refugio y protección para las rutas comerciales.

Y aunque sea un mito lo de que es visible desde la luna, no deja de ser increible echar la vista atrás e imaginarte a un millón de soldados custodiando sus torres, las mismas en las que pasamos la noche.

IMG_2261Paisajes

IMG_2279Paisajes

IMG_2317Paisajes

IMG_2322Paisajes

IMG_2336Paisajes

Y por fín conseguimos los billetes par Ulaan Bator en Mongolia, primero en coche cama, y luego en tren.

Otro país que dejamos atrás, pais que por una parte nos ha fascinado por sus paisajes mágicos, y tradiciones milenarias, y por otra parte hemos odiado, por su cantidad de gente y el enorme choque cultural que hay entre nosotros, (si comerse cachorros de perro y escupir a cada momento,se considera choque cultural).

IMG_2292Paisajes

IMG_2282Paisajes

Ahora nos dirigimos a uno de los paises que más ilusión nos hace de todo el viaje, la tierra de los nómadas, caballos y praderas interminables , Mongolia.

Anuncio publicitario

6 respuestas a “Beijing y la Gran Muralla

  1. Oleeee chicos!!!
    por fin una nueva entrada!!.
    Después de unos días que se nos han echo muy largos, nos preguntabamos por donde andarán estos…
    Nos encantan vuestras crónicas y fotos, por que eso si que es ser realista al viajar, sus cosas buenas y malas sin edulcorantes.
    Nos parece estar escuchándoos con un buen vino tinto y un pedazo de chocolate negro.
    Maravilloso chicos, que mágica vuestra lumbre en la gran muralla.
    Que ganas de que nos contéis cosas de Mongolia.
    Mil besucos y abrazos chillaos de vuestros amigos que no os olvidan.
    ramón y moni.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s