Tras 9 horas dormidos como ceporros en un autobús con literas, llegamos a Yangshuo de madrugada.
El dueño de un hostal nos fue a buscar y como eran las cuatro de la mañana y no teníamos muchas ganas de buscar otro sitio, nos quedamos en su guesthouse, que resultó no estar nada mal.
Sobre Yangshuo, nos habían hablado muy bien y las fotos que habíamos vistos eran espectaculares, paisaje de montañas de piedra bordeando el río, pero a diferencia de otros lugares donde explotan un lugar con una bonita foto tirada de varios ángulos, y que luego realmente tienen poco más, Yangshuo es mucho más de lo que puedas ver en cuatro fotos.
Nos dimos cuenta nada mas empezar a pedalear por la zona que a cada kilometro que recorríamos se ampliaba el lejano horizonte lleno de montañas y paisajes espectaculares, te puedes perder por horas y horas por caminos descubriendo rincones increíbles.
Paisajes de postal sin gente, pequeños pueblos, un río donde refrescarte, una pasada! pensamos que no era posible descubrir esta tranquilidad en un país tan poblado como China.
El siguiente día más por insistencia de nuestro guesthouse que otra cosa, cogimos una excursión en barca , y aunque el río estaba plagado de embarcaciones de bambú, al llegar la hora punta de las excursiones, el paisaje no nos defraudó, y nos sirvió para conocer un pequeño pueblo, Xing Ping, al que decidimos mudarnos de inmediato.
Yangshuo tiene un entorno alucinante, pero el pueblo en si, ya esta en proceso de destrucción turística, lleno de discotecas y restaurantes para guiris, sin embargo Xing
Ping es asombrosamente tranquilo, un pequeño pueblo a la orilla del río , en el que a las 5 de la tarde se han ido todos los turistas y no queda nadie por las calles.
Volvimos a encontrar lugares de esos que te dejan con la boca abierta.
Además, encontramos un guesthouse precioso por 10 euros con bici de montaña incluida en el precio, teníamos unas montaña preciosa para subir y hacer fotos, caminos para correr, para investigar con la bici… conclusión tres días más aquí, y aprovechar para celebrar el cumple de Edurne en un lugar bonito.

Lo pasamos muy bien recorriendo pequeños pueblos en bici, donde la gente a pesar de no hablar una palabra de ingles es majísima.
Un día al vernos comer una lata de sardinas en la plaza de un pueblo, llegaron unos chavales y sus padres a invitarnos a unas mazorcas de maíz cocidas, una pasada de gente! Debieron de pensar que estábamos pasando hambre, pero era la Zona!!

Pero bueno no todo siempre es agradable, y la parte mala, la vimos el último día mientras visitábamos el mercado local, cuando llegamos a la zona de los animales, donde la forma de conservar la comida es vendiendola viva, así que empezamos a ver gallinas, patos, peces.. en muy malas condiciones, pero lo peor fue cuando vimos unos cachorros de perro preciosos en unas jaulas, en venta para comerselos.
Es verdad que uno antes de ir a China ya sabe algo de esto, pero el verlo en persona es muy fuerte, te daban ganas de coger a los perrines para salvarles, y matar a los hp que los venden y se los comen, puede que en el fondo sea lo mismo que con otros animales, como un cerdo o una cabra, pero la relación que tenemos con los perros convierte esto en una barbaridad difícil de justificar para nosotros.

Nos quedamos todo el día, con muy mal cuerpo, y no nos lo explicábamos, porque ellos también tienes perros de animal de compañía, joder, como se pude tener esa falta de sensibilidad, tendríais que haber visto la mirada de los pobres cachorros, lo peor es que todos los animales que nos comemos sufren igual… tuvimos mucho en que pensar esos días.
Bueno dejamos el tema de los perros a parte si no queríamos volvernos locos, lo que hacemos siempre mirar para otro lado, que triste, seguimos nuestro viaje hacia Guillin , la capital de la provincia.
Ole chicos!
Que sitios tan bonitos, y esa nueva cámara se nota…pedazo de angular, que maravilla.
Lo de los perros es muy fuerte, pero si supierais lo que han hecho con la gente del tibet..y con su propia gente, os quedariais muertos.
Alberto no nos jodas con los animalitos, que si ya es dificil estar en la zona de viaje, si además, tenemos que preguntar como han matado al pollo..si ha sufrido, si tenia familia..!!??ostia que dificil!.
Nosotros en Italia, de vuelta poco a poco a casa…vemos vuestro blogg, y nos gustaría tanto estar allí con vosotros…y pegarle una paliza al de los perritos..que entre 4 lo dejamos bien jodido al chino cabrón.
Que os queremos mucho, y os seguimos con muchísimo interés todos vuestros pasos.
moni y ramón
Chicos, no nos conocemos pero nosotros tambien somos unos enamorados de los viajes, en especial de los viajes a Asia. Este año hemos estado en Indonesia y lo hemos pasado genial. Tambien conocemos Tailandia,Camboya,Malasia,Singapur y por supuesto China a la que ya hemos ido dos veces y no descartamos volver!!!!
Os dejamos el enlace a nuestra web por si os pudiera servir de alguna ayuda durante vuestro viaje. UN saludo y felicidades por esa experiencia magica que estais viviendo y que os acompañara el resto de vuestra vida!!!!
Sandra y Jose.
¿Es verdad que los chinos están todo el día escupiendo?jeje..
Hola, me encantan tus fotos, yo fui en el 2010 y quiero volver este año otra vez, me podrias decir a que colina subistes? yo subi a la de la luna y quiero subir otra este año
Hola!! la montaña que subimos no se como se llamaba, pero es la única que hay en Xing Ping con camino para subir, tiene un mirador en lo alto, si preguntas en el pueblo te indicaran.
Dissfruta el viaje
Hola!
La colina que subiste debe ser Lao Zhai, dicen que tiene mil escalones y pico. Yo voy a China en septiembre y me encataría subir. Voy con dos personas de 65 años, ¿cómo lo ves?
Muchas gracias por compartir tu experiencia y fotos con el resto de la humanidad.
Hola!! pues no me acuerdo del nombre la verdad, pero ya ves que vistas, merece la pena. La subida es dura, dependerá del estado de forma de las personas que te acompañan, yp creo q con paciencia se puede hacer, estaría bien «entrenar» un poco las caminatas.
Un saludo!!!