Tanto nos estaba gustando esto, que en un arrebato de última hora, decidimos cambiar el billete para Australia, para un mes mas tarde.
Así que nos quedaríamos, un mes mas en Auckland, estudiando ingles en una academia.
Aunque la primera sensación al entrar en una gran ciudad fue desagradable, después de pasar mes y medio asilvestrados.

Todo nos estresaba y echábamos en falta los espacios abiertos. pero al cabo de unos días nos fuimos adaptando y la novedades en nuestra día a día, empezaron a compensar el no encontrarnos en un lugar tan idílico.
Auckland es una ciudad construida encima de un gran volcán, las casas tienen seguros contra volcanes, como el que contrato Peter Griphit en Padre De Familia.
Se encuentra enclavada a orillas de una gran bahía, por lo que tiene preciosas vistas, y se puede visitar varias islas en Ferry.
Empezamos un lunes en la escuela de idiomas, nos sentíamos como niños en el primer día de colegio.
La experiencia de estudiar en la escuela fue interesante sobre todo por que nos dio la posibilidad de conocer a gente de muchos países, se hacia raro ser el único español en clase. Lo malo para nuestro inglés es que conocimos a dos chicas chilenas y pasábamos mucho tiempo con ellas, pero bueno también habíamos venido a conocer gente, así que ya teníamos al resto de la escuela para practicar.
Al principio nos quedamos en un hostal, con mas estudiantes, donde nos volvimos a dar cuenta que los años van pasando factura y nos sentíamos un poco perdidos entre tanta chavalería.


Así que tras unos días de no pegar ojo aguantando a los vecinos de fiesta nos cambiamos de modalidad de alojamiento. Ibamos a vivir con una familia neozelandesa, lo que nos daría la posibilidad de hablar inglés más a menudo, y de paso haría que nuestra regresión a la infancia fuera completa, con nuestra nueva madre preparandonos el desayuno y deseándonos buen dia en el colegio.
La familia resulto ser muy maja, y nos dio la posibilidad de conocer como vive realmente los kiwis, así se autodenominan los neozelandeses,una pareja con dos hijos, de 7 y 9 años , una gato y un perro. Y también tuvimos visita del abuelo, un tío muy simpático, que resulto ser el prototipo de Neozelandés típico, les encanta la cerveza, el rugby, la vida en el campo,son gente currante, sencilla y amable y tienen una conciencia medioambiental increíble, no se concibe que alguien no recicle, hasta los macarras lo hacen.
Estoy esperando a que Punset saque algún programa o libro algo donde diga que vivir en un sitio tan bello , hace que mejoren las conexiones interneuronales, favoreciendo una mejor calidad de vida y bienestar físico y mental (dicho con voz de Punset) o algo por el estilo… porque debe de haber una explicación científica para que la gente sea tan maja.


Ah también adoran el fish and chips, o sea pescado rebozado con patatas, y el helado de Hocky pocky, sabor exclusivo NZ
Auckland como casi todas las grandes ciudades es multicultural, puedes encontrar gente muy diversa, hay muchísimos asiático, y especialmente japoneses, así que es fácil encontrar Sushi a buen precio, nosotros nos hinchamos casi todos los días. Un porcentaje de la población es máori, pero muchos de los que viven en las ciudades, se los ve un poco marginados.
También tiene unos parques muy agradables, donde aprovechábamos para ir a correr de vez en cuando, eso si ya metidos en el estilo de vida kiwi, bien pronto que la cena es a las 6 y media y el día no da para nada.
Volvimos a tener comodidades, una habitación grande con una cama de verdad, wifi en toda la casa, y comida deliciosa a mesa puesta. Así que el último día cuando nos preparábamos para coger el taxi que nos llevaría al aeropuerto, sentimos una sensación similar a cuando dejamos nuestra casa en Lanzarote, nos habíamos acostumbrado a la cómoda rutina y ahora nos costaba arrancar de nuevo.
Además nos daba pena dejar atrás Nueva Zelanda, un país, que había pasado con mucho nuestras expectativas. Un lugar un poco más grande que España pero solo con 4 millones de habitantes y 40 millones de ovejas, gente amable y simpática,donde se respira tranquilidad, y adrenalina al mismo tiempo,donde hasta el último pueblo parece sacado de una postal, donde los baños públicos están por todas partes, impolutos y ademas tienen música,montañas de mas de 3000 m. y miles de km de costa salvaje, grandes glaciares, y profundos bosques, fiordos, y una fauna salvaje que puedes ver en directo… un lugar donde la naturaleza es la única protagonista.
Alberto tio puedo poner una foto de las tuyas en el escritorio del ordenador del curro para motivarme………sin derechos de autor…….chaooo
Feliz año Jose!!! tu vete poniendo la foto que ya me lo pagaras en cervezas jaja!
Un saludo!!
Entiendo que NZ os haya enamorado, hasta creo que yo también lo estoy.
PD: esa tarta con kiwis que pinta tiene xD
Me alegro que esteis tan bien, tan llenos de recuerdos de NZ, de que hayais sacado todo el jugo a un mapis tan generoso!! sigo con emoción todas las crónicas que escribís, me encanta tern amigos tan aventureros….aunque Alberto: puedes no mencionar lode laEOIdiomas a Rober? lleva años en la de Burgos y no dice ni pío, y como sepa que por alli dan clases, alo mejor se me vaaaa! CUIDAROS MUCHO Y DISFRUTADLO POR NOSOTROS.
No te preocupes Maria que no le digo nada a Rober, de todas maneras no creo que lo necesite con el nivel que se gasta, ademas me da q ahora vais a andar un poco mas justos de tiempo!!
Un beso!!