
La semana después del Soplao, las sensaciones me traicionaron, y pensando que estaba recuperado ,e apunte a una carrerilla en Lanzarote, Mancha Blanca vertical, en la versión de 21km.
La carrera resultó ser más dura de lo esperado, y las sensaciones, fueron de vacío, mucho sufrimiento para terminar 4º, ademas de quedarme tocado de todas las lesiones que venia arrastrando.
Lección aprendida, al menos 15 días para volver a competir después de una ultramaraton, así que me ha tocado estar parado casi 10 días.
Pero aprovechando que tuve que volver a Cantabria para visitar a mi madre que andaba pachucha, aproveché para hacer el kilometro vertical de Fuente De, y de paso volver a intentar alcanzar un puntillo de forma para intentar hacer algo digno en la Haría Extreme.
Esta semana , casi todos mis entrenamientos, han sido alrededor del Monte Dobra, la montaña, que tenemos la suerte de tener muy cerca de casa los torrelaveguenses.
En el Dobra fue donde empezamos hace unos añitos ya , con la bici de montaña, donde aprendimos a sufrir .
También fue donde se empezaron a hacer las primeras carreras de bici de montaña, sobre el año 93, así que estos días he estado recorriendo los circuitos de esa carreras pero a pie, es curioso que las sendas están prácticamente cerradas, me parece que los bikers de ahora tiran mucho de pista.
Lo bueno del Dobra, a parte de lo bonito que es, es que es muy duro y técnico, todas las subidas son de plato pequeño, y las bajadas de echar culo atrás, así que para correr es muy intenso, y en un par de días te pone las pilas.

El fin de semana, fuimos a correr el kilometro vertical de Fuente De, lo que significa salir desde los poco mas de 1000m del parking del teleférico , hasta los casi 2000 de la estación, subiendo por un camino precioso, muy aéreo.
Para estirar un poco a la gente antes de entrar en la estrecha senda , se hace una vuelta alrededor de la campa de la salida, menos de un kilometro, pero que bastó para empezar la subida con las peores sensaciones que he tenido en muchos años, esta claro que ahora mismo no es la explosividad mi mejor arma.
A partir de ahí, tras pasar una pequeña crisis en la que me adelanto un grupito de unos 8 corredores, sufrir y sufrir, sin poder adelantar hasta la cima, la verdad que fue demasiado corto e intenso, para lo que estoy acostumbrado últimamente, ademas mucho nivel, al final 45minutos para un puesto 23, para el próximo km vertical habrá que entrenar un poco más específico.

Bueno luego hicimos la bajada de tranqui y pudimos disfrutar algo del paisaje, durante la subida, lo único que vi fue el suelo donde pisaba y el culo del de delante.


Como me había quedado con las ganas de hacer algo mas por los Picos de Europa, con buen tiempo, la semana siguiente decidí hacerme una ruta por la zona.
Hice la misma subida que en el kilometro vertical, y subiendo bastante tranquilo, apenas tarde 3 minutos mas que en la carrera, eso si, sin hacer el bucle inicial, aun así poca diferencia para tanto sufrimiento.
Después de el subidón, camino hacia la Vueltona, con la idea de subir Peña Vieja, el pico mas alto de Cantabria con 2619 m.. Lo bueno es que después de subir hasta el cable ahora la subida parece fácil, y te permite correr casi en su totalidad.
Al llegar a la Canalona que enfila hacia Peña Vieja, me empiezo a encontrar bastante nieve, para la época, ademas no hay huella, nadie ha pasado, voy en playeras y solo, así que decido darme la vuelta y buscar otra ruta, a ver si me voy a enriscar .

Hago la bajada hasta el cruce que tira para Cabaña Veronica y llego a la base de Horcados Rojos, desde aquí la vista es preciosa, con el Urriellu al fondo, emergiendo del mar de nubes, comienzo la subida hacia la cumbre, un zig zag, menos pendiente que Peña vieja, con una fina capa de nieve que agarra muy bien, y en poco tiempo estoy en la cima a 2506 m. disfrutando de las vistas y la tranquilidad de la cumbre.

La bajada es una gozada, con la nieve ayudando a frenar, a la vuelta paso por cabaña Veronica, el refugio de montaña con guarda mas alto de España, 2325 m. su forma tan peculiar se debe a que esta cnstruido con la cúpula de la batería antiaérea de un portaaviones americano, es pequeñito pero por dentro parece mas grande , con 6 literas y una cocinilla,
Desde caqui todo jabada hasta el coche, eso si al llegar tengo las rodillas y el tobillo doloridos, y es que los desniveles de los Picos de Europa son para estar muy curtido.



La suerte que tenemos en Cantabria es que después de un día de montaña, te puedes pegar un baño en la playa esa misma tarde, yo lo deje para el día siguiente, pero fue una gozada estar en el agua remando sobre la tabla de SUP, viendo las montañas por donde había estado corriendo hace unas horas.
Y como regalo final pudimos ver un grupo de delfines jugando muy cerca de nosotros, lastima no llevar la cámara par inmortalizar el momento!!

Hola Forrest. q buenas las fotos. Bonita montana bonito lugar…Todo me parece bonito…. 😉 espero que sigues entrenar xq no quiero esperarte cuando vamos hiking. Hasta pronto amigo. Saludos a Edurne.
Jaja, ya me acuerdo todo te parece bonito siempre!!! Por que te vas? ahora me toca descansar y curar lesiones, así q dedicaremos el tiempo a comer en plan Perro!!! estamos desando que vengáis!! Un beso a Yumi!!!